Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE). Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2025

¡Muchas gracias a la revista IPTV!

“1995-2025: 30 años de Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE)” es la noticia publicada en la revista tecnológica líder en España y Latinoamérica IPTV, número 91, enero de 2025, página 38. ¡Muchas gracias por este bonito homenaje!

jueves, 2 de enero de 2025

1995-2025: ¡30 años de Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE)!

El Centro de Estudios sobre el Cable (CECABLE) cumple 30 años en plena efervescencia y cargado de éxitos y galardones. “Es emocionante y motivo de felicidad que el CECABLE alcance los 30 años”, explica el Catedrático y Doctor Joan Francesc Fondevila Gascón, director del CECABLE.

El CECABLE nació en 1995 como centro de investigación sobre cable y banda ancha, tanto desde una perspectiva tecnológica como social. La idea de Fondevila fue pionera, hasta el punto de que ya ese año ganó el Récord Catalán. Los premios y los reconocimientos a Fondevila y al CECABLE se han multiplicado desde entonces.

Enseguida llegaron más actividades, lideradas por las Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (organizadas por CECABLE con la colaboración de diversas universidades, empresas, instituciones y la Generalitat de Cataluña), que alcanzaron la edición 25 en 2021 y que actualmente se denominan DMTforum (coorganizadas por CECABLE y Feceminte con la colaboración de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d’Estudis Catalans, de la que Fondevila es presidente), con 28 ediciones a sus espaldas. La 29 se llevará a cabo en mayo de 2025. 

En cuanto a la creación de artículos científicos, CECABLE, integrado en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y en el Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización en Periodismo y Marketing Digital (SIMPED), de los cuales el Catedrático y Doctor Fondevila es el investigador principal, acumula más de dos centenares de artículos científicos indexados, récord internacional. Libros, capítulos de libro y comunicaciones científicas se suman a esos méritos.

La entidad colabora en iniciativas como la elaboración de Libros Blancos que establecen políticas públicas, la impartición de numerosas conferencias, actividades filantrópicas y una tarea de divulgación entronizada por el blog Telecomunicaciones y Periodismo, por la página web y por las redes sociales.