domingo, 10 de diciembre de 2023

Moltes gràcies pels 750 seguidors de la SCC-IEC a LinkedIn!!!!!

Moltes gràcies pels 750 seguidors a LinkedIn! La pàgina de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots! 

#SCC_IEC #SocietatCatalanadeComunicació #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #LinkedIn

Moltes gràcies pels 500 seguidors de la SCC-IEC a Twitter!!!!!

500 seguidors a Twitter! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots! 

#SCC_IEC #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Twitter

Lliçó d'hivern de la SCC-IEC!

“10 reptes que afronten els mitjans de comunicació” és la Lliçó d’hivern de la Societat Catalana de Comunicació de l'Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC), que es portarà a terme el 14 de desembre a les 17 hores a càrrec del periodista Ismael Nafría. Endavant!

https://scc.iec.cat/nafria-llico-dhivern/

#SocietatCatalanadeComunicació #SCC_IEC #Journal #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura

Assemblea de la SCC-IEC el 14 de desembre!

L’Assemblea de socis de la Societat Catalana de Comunicació de l'Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) es portarà a terme el 14 de desembre a les 16 hores a l’IEC (Sala Pi i Sunyer, C/ del Carme, 47). Amb tota la il·lusió!

https://scc.iec.cat/lassemblea-de-socis-de-la-scc-iec-el-14-de-desembre/

#SocietatCatalanadeComunicació #SCC_IEC #Assemblea #Journal #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura

viernes, 1 de diciembre de 2023

¡Muchas gracias por el Premio “Reviewer Acknowledgement” de Social Sciences!

¡Qué alegría! Estoy muy agradecido por el Premio “Reviewer Acknowledgement” de Social Sciences (concedido por MDPI, editorial científica del máximo nivel, con sede en Suiza) que he ganado como miembro del comité científico y revisor científico de ese “journal” JCR y Scopus. Este reconocimiento es motivo de satisfacción y un estímulo más para continuar con la tarea de reviewer de artículos científicos. Esa labor, siempre vocacional, implica una mejora de los resultados científicos de los journals y una mayor transferencia de tecnología y de conocimiento. ¡Con todo el entusiasmo!

jueves, 30 de noviembre de 2023

¡Ponencia sobre captación de conversaciones digitales en el 9th Blanquerna Global Communication Summit!

"Analysis of conversation capture techniques in digital marketing: qualitative study” es el título de la ponencia (Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Marta Carreras-Alcalde, Eduard Vidal-Portés y Paula Pérez-Cubero) que presentaré en el 9th Blanquerna Global Communication Summit, que se llevará a cabo del 15 al 19 de diciembre en la Facultat de Comunicació i Relacions Internacional Blanquerna (Universitat Ramon Llull).


La digitalización inherente a la Sociedad de la Banda Ancha y la necesidad de generar contenidos y ofertas constantes (cloud journalism) alumbra inquietud sobre el uso de datos de navegación y de datos personales de los usuarios. Diversos aparatos (telefonía móvil, tabletas, televisores, ordenadores y otros) son motivo de sospecha en ese sentido. En el caso de los smartphones, graban conversaciones de los usuarios, sin su consentimiento, utilizando el micrófono. Posteriormente, las empresas lanzan anuncios personalizados sobre el objeto de las conversaciones captadas. Mediante el big data y la inteligencia artificial, se consigue un control de los usuarios con el fin de crear un perfil exacto. El objetivo de esta investigación, que utiliza la técnica cualitativa de las entrevistas en profundidad con especialistas en la materia, consiste en averiguar y analizar el fenómeno de captación de conversaciones con objetivo comercial. Se concluye que la fórmula de recabar datos es de difícil control, y que existen vías intermedias para satisfacer a empresa y consumidor.

viernes, 24 de noviembre de 2023

¡Muchas gracias por la gran acogida a la ponencia en el XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social!

¡Contento y agradecido! “El marketing sensorial como herramienta monetizadora en las estrategias de comunicación” es el título de la ponencia que he tenido el honor de presentar en el XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, el 24 de noviembre de 2023. El evento, organizado por Revista Latina de Comunicación Social, se ha llevado a cabo del 22 al 24 de noviembre en Madrid. Colaboran en la organización la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación iS+D, Platcom, Pixel and Pixel, Revista Prisma Social, ASECIC, UNESCO MIL Alliance, Grupo Novosmedios, Cátedra RTVE-USC y Grupo Concilium. Dirigen el comité organizador Almudena Barrientos, Luis Mañas y Alba María Martínez. Agradezco las bonitas palabras, en nombre de los organizadores, de Almudena Barrientos, gran persona y siempre positiva y optimista. ¡Muchas gracias!

jueves, 23 de noviembre de 2023

¡Más de 3000 citas científicas!


Estoy feliz y emocionado por haber alcanzado y superado la bonita cifra de las 3000 citas científicas. Siempre es positivo que los artículos científicos y las obras brotadas de la siempre intensa labor de investigación sean referenciados por otros investigadores, lo que me llena de orgullo y me anima a seguir en este camino. Con un índice H de 28 y un índice H10 de 78 (lo que significa que 78 artículos científicos míos publicados han recibido diez o más citas), sigo con el entusiasmo del primer día. ¡A por todas!