Mostrando entradas con la etiqueta siderurgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siderurgia. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2024

Siderurgia y telecomunicaciones: a toda velocidad

 

La Sociedad de la Banda Ancha alcanza a todos los sectores productivos. Uno de ellos es el siderúrgico, esencial para comprender la evolución de la economía española. La expansión de las redes de telecomunicaciones y su carácter garantizado está ayudando a las empresas de la siderurgia a optimizar indicadores como los procesos, la cadena de suministro, el mantenimiento y la innovación.

Los 50 y los 60

De hecho, la industria siderúrgica en España comenzó a dar sus primeros pasos en el siglo XIX. Durante el siglo XX, sobre todo a partir de los años 50 y 60, la siderurgia experimentó un crecimiento significativo con la creación de grandes empresas, como Altos Hornos de Vizcaya y Ensidesa. Son estas empresas es imposible comprender el desarrollo industrial del país.

En el siglo XXI la industria siderúrgica española se mantiene como un sector muy competitivo y tecnológicamente avanzado, gracias al impulso de UNESID (Unión de Empresas Siderúrgicas), Asociación de las Empresas Productoras de Acero y de productos de Primera Transformación del Acero de España. Las empresas españolas se están adaptando a las exigencias del mercado global, implementando mejoras en términos de eficiencia y sostenibilidad. Una de las mayores empresas siderúrgicas del mundo, ArcelorMittal, cuenta una presencia significativa en España, con once plantas y catorce centros de distribución.