Mostrando las entradas para la consulta navidad ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta navidad ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2022

¡La clasificación final del V Premio Internacional de Relato sobre Olivar!

¡Feliz con el V Premio Internacional de Relato sobre Olivar! He aquí la clasificación completa de la modalidad de Redes Sociales.

"Masquecuentos @masqcuentos. Como otros años, en el V Premio de Relato sobre Olivar reconocemos a los autores de los 3 relatos con más Megustas en las redes sociales de @masqcuentos. Han sido Joan-Francesc Fondevila-Gascón (326); Nieves Poudereux Sánchez (276) y Paco Rodríguez Vargas (266). ¡Felicidades!"

"Amanecer entre acebuches" (Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón) = 326

"Aceptación” = 276

"Estaba sola" = 266
"Recolectando experiencias" = 231

"El olivo y ella" = 231

"Verde como las hojas del olivo" = 159
"Abollá" = 148

"El Rosario de Difuntos" = 113

"La magia de los olivos" = 105

"Lagar" = 102

"La flor de sus anhelos" = 102

"Tac, tac" = 99
"La custodia" = 98

"El olivo grande" = 88

"El viaje de Arbasal" = 82

viernes, 24 de diciembre de 2021

¡Feliz Navidad!

Desde el blog Telecomunicaciones y Periodismo os deseamos una feliz Navidad. En este intenso y precioso 2021, el de las exitosas 25 Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña, el de los galardones conquistados (docencia, investigación, gestión), el de los numerosos artículos científicos indexados publicados (amén de libros, capítulos de libro y comunicaciones en congresos científicos), el de los 1.500 seguidores conseguidos, el de los más de 70 millones de páginas vistas (revalidando por decimoprimera vez el título de mejor blog del mundo en sus dos áreas de conocimiento), merece unos días en familia, días de disfrutar de lo conseguido y de acumular energías para los nuevos retos, siempre con ilusión por la vida y un despertar sonriente y optimista. Disfrutemos de los nuestros con paz, salud y alegría. ¡Feliz Navidad! Bon Nadal! Merry Christmas!

martes, 22 de diciembre de 2020

¡Feliz Navidad!

¡Hola a todas y a todos! ¡Os deseamos desde el Blog Telecomunicaciones y Periodismo una feliz Navidad! En un año tan singular como este, marcado profundamente por la pandemia provocada por la COVID-19, hemos analizado cómo la infraestructura de telecomunicaciones (fija y móvil) ha sido capaz de soportar la elevadísima demanda de banda ancha a raíz de la generalización del teletrabajo. También hemos estudiado casos por países y municipios concretos y éxitos diversos que hemos conseguido.


 

Los conceptos de Sociedad de la Banda Anchacloud journalism han alcanzado su máximo esplendor. La videoconferencia y el streaming se han popularizado en paralelo a un flujo de datos que ha crecido exponencialmente. Esperamos que paséis una Navidad bonita, en familia y respetando las medidas de seguridad, por el bien de todas y todos. ¡Feliz Navidad! 

 


lunes, 24 de diciembre de 2012

Retos de la UE para 2013

La Unión Europea se plantea nuevos retos en sociedad y economía digital para 2013, revisando la Agenda Digital Europea. Uno de los ejes angulares es incrementar las inversiones en banda ancha y potenciar la contribución del sector digital para la recuperación de Europa. Se refleja ahí la concepción del dúo tecnología-contenidos, objeto de estudio del Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha de la UAO CEU y del CECABLE, como principal articulador de la recuperación económica.  
Algunos datos son ilustrativos sobre el esfuerzo a realizar para conseguir la panconexión de los países de la UE. La implementación de la Agenda Digital implica un plus inversor del 5% (1.500 euros por ciudadano) en los próximos ocho años, es decir, hasta 2020. El impacto laboral sería enorme: cerca de cuatro millones de nuevos empleos a largo plazo.
Como prioridades europeas se plantean siete. En primer lugar, la Comisión Europa quiere crear una nueva regulación de banda ancha. Como son imprescindibles más inversiones privadas en redes de banda ancha fija y móvil, en 2013 debe estar creado un nuevo entorno regulador (servicio universal, acceso a la red no discriminatorio, nueva metodología de costes teniendo en cuenta el acceso a redes de banda ancha, neutralidad de la red).
Un segundo reto, apoyado por el Consejo, es crear una nueva infraestructura de servicio digital a través del Connecting Europe Facility (Instrumento de Interconexión para Europa). Se pretende acelerar el despliegue de los servicios digitales vinculados al DNI Electrónico y la Firma Electrónica. También se intentará optimizar la movilidad de los negocios, la e-Justicia, el e-Health y las plataformas culturales. El eProcurement permitirá ahorrar 100.000 millones de euros al año; el e-Governement supondrá entre un 15 y un 20% de menos costes para la administración pública.
Otro de los proyectos europeos es el lanzamiento de una nueva estrategia de la industria electrónica (micro y nano) para atraer a Europa inversiones en diseño y producción y que aumente la cuota de mercado global.
La inevitabilidad de la nube convierte al cloud computing en otro de los ejes estratégicos de la UE, impulsado por el poder de compra del sector público. El European Cloud Partnership ayudará a crear el principal mercado cloud del orbe.
Otra curiosa iniciativa es el lanzamiento de una gran asociación sobre capacidades digitales y empleo con el fin de evitar la pérdida de un millón de empleos TIC en 2015 a causa de la falta de personal cualificado. La Comisión coordinará las acciones del sector público y privado (formación más directa, certificaciones y movilidad laboral). 
La futura estrategia de seguridad cibernética europea dependerá de una Directiva de seguridad y libertad online, que incluirá la libertad y la privacidad del usuario y una plataforma online para prevenir y contrarrestar incidentes cibernéticos globales. Ello debe estimular un mayor mercado europeo de productos de seguridad y privacidad. En esta línea, se actualizará el marco de derechos de autor de la UE, esencial  para alcanzar el Mercado Único Digital. Por cierto, ¡os deseo Feliz Navidad a todas y a todos!


sábado, 15 de diciembre de 2012

Comprar por Navidad

Las fechas navideñas son las más esperadas en el sector comercial. Por mucha crisis que atenace al personal, quien más quien menos hace un esfuerzo especial para endulzar un momento del año entrañable. Y el endulce son regalos, ágapes y un sinfín de acciones que implican gasto.
Sobre qué vía es la elegida para llevarlo a cabo, Internet y los dispositivos móviles están adquiriendo más protagonismo. Estas Navidades, según la consultora Kanlli, el 51% de consumidores norteamericanos utilizarán Internet para documentarse sobre las compras, dato extrapolable a España (estudio de Nielsen en agosto de 2012: el 52% de internautas españoles utilizan Internet para comparar precios y comprar productos).
Para un tercio de consumidores, Internet puede influir para decidir el tipo de regalo, la marca o incluso la tienda. Los motores de búsqueda y el comercio electrónico aumentarán su trascendencia (cuatro de cada cinco usuarios de smartphones los utilizarán). Los móviles tendrán protagonismo para hallar tiendas y comparar precios; las pastillas, para leer recomendaciones. La intención de compra de ordenadores de sobremesa y cámaras digitales va a la baja. Son tendencias interesantes de cara el comercio tradicional y el e-commerce.