“El chatbot como factor de éxito
comunicativo, de marketing y empresarial: análisis empírico” es el artículo científico
indexado publicado por el Dr. Joan-Francesc
Fondevila-Gascón, Abigail Huamanchumo, el Dr. Ramon Martín-Guart y el Dr. Óscar
Gutiérrez-Aragón en Correspondencias & Análisis, 19, 47-70,
enero-junio 2024, ISSN 2304-2265, de la Universidad de San Martín de Porres
(Perú).
En
el artículo se analiza la
percepción de los
clientes en España
sobre las interacciones con
chatbots como agentes de atención al cliente, e intenta identificar los
factores comunicativos y de marketing de éxito en esa interactividad, creciente
en la
Sociedad de la
Banda Ancha. Para
lograr los objetivos
de la investigación, se sigue una
metodología cuantitativa, mediante una encuesta dirigida a clientes
españoles sin distinción
de origen. Los
resultados demuestran que su
percepción sobre el
chatbot depende del
contexto. Si la
pregunta o la
solicitud del cliente es
sencilla, la percepción
es positiva; si la pregunta es compleja, la percepción es
negativa. Además, se observa que los factores principales que afectan a la
percepción de los clientes son la calidad y el contexto. Se concluye que existe
una relación entre la calidad del chatbot y la satisfacción del cliente. Se
identifica que el factor más importante para el consumidor en el momento de
interactuar con un chatbot es la efectividad.
El artículo es un
nuevo resultado de la labor del Grupo de Investigación sobre Periodismo y Marketing Digital y Banda Ancha y del Grupo de Investigación sobre Sistemas
Innovadores de Monetización del Periodismo, Marketing y Turismo Digital
(SIMPED), de CECABLE, Escola Universitària Mediterrani de la Universitat de
Girona, Blanquerna-Universitat Ramon Llull, Universitat Pompeu Fabra y Universitat Autònoma de Barcelona, de los que es investigador
principal el Catedrático y Doctor Joan-Francesc Fondevila-Gascón.
¡Felicidades, guapísimo!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, guapísima!
EliminarEnhorabona, Catedràtic i Doctor Fondevila!!!!! Nova fita científica internacional!!!!! L'orgull de Terrassa!!!!!
ResponderEliminarMoltes gràcies, terrassistes!!!!!
EliminarGran èxit, Joan Francesc i companys! Felicitats!
ResponderEliminarMoltes gràcies, Alícia!!!!!
EliminarChapeau, President Fondevila! Sempre líder!
ResponderEliminarMoltes gràcies, Tània!!!!!
Eliminar¡Enhorabuena!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Daniel!
EliminarFelicitats, Joan Francesc! Ets un campió!
ResponderEliminarMoltes gràcies, Angie!!!!!
Eliminar¡Un tema del máximo interés! ¡Felicidades!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Martina!
EliminarEts un fenomen, Joan Francesc!!! Felicitats!!!
ResponderEliminarMoltes gràcies, Enriqueta!!!!!
Eliminar¡Felicidades!
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Carlitos!
EliminarEl artículo "El chatbot como factor de éxito comunicativo, de marketing y empresarial" aborda un tema crucial en la era de la digitalización: la relación entre la calidad de los chatbots y la percepción del cliente. Su enfoque empírico y metodológico, basado en encuestas, revela que la efectividad y el contexto son determinantes clave en la satisfacción del usuario. Esto subraya la importancia de optimizar la funcionalidad de los chatbots para responder con precisión y rapidez, especialmente en consultas complejas, donde suelen generar una percepción negativa. Además, el estudio destaca cómo esta tecnología puede ser un activo valioso para las empresas, siempre que su implementación priorice la calidad de la interacción. Este análisis refuerza el papel estratégico de los chatbots en la atención al cliente y el marketing, impulsando la necesidad de una evolución continua en su diseño para mejorar la experiencia del usuario y consolidar su impacto en el éxito empresarial.
ResponderEliminar_____________
Trabajo en una agencia de posicionamiento SEO en Puebla.