jueves, 23 de marzo de 2023

Artículo sobre banda ancha y turismo en la revista IPTV

Banda ancha y turismo: simbiosis creciente” es el artículo publicado por el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón en la revista tecnológica líder en España IPTV, número 80, de marzo de 2023, páginas 32-34. El artículo analiza la adaptación del sector turístico a la tecnología y a la Sociedad de la Banda Ancha para satisfacer los requerimientos del cliente.

https://online.fliphtml5.com/rnaku/dejj/?1679477536924

lunes, 20 de marzo de 2023

Bonica visita a la seu de l'IEC!

Visita d’estudiants de Blanquerna-Universitat Ramon Llull amb el President de la SCC-IEC, el Catedràtic i Doctor Joan Francesc Fondevila Gascón, a la seu de l’IEC, a Barcelona #SCC_IEC #SocietatCatalanadeComunicació #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura 

miércoles, 15 de marzo de 2023

Artículo científico sobre Sociedad de la Banda Ancha y cine

Adaptations versus original film premieres trends in broadband society: a comparative analysis” (“Tendencias de las adaptaciones versus estrenos cinematográficos en la sociedad de la banda ancha: análisis comparativo”) es el artículo científico indexado publicado por el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Dr. Gaspar Berbel-Giménez y Cristian Blanco en la revista indexada Q1 Profesional de la información, 32(2), e320214.

Como conclusiones del artículo, se observa un mayor porcentaje de adaptaciones, y correlación entre adaptación y género cinematográfico, distribuidor y género, adaptación y premios, premios y género, y género y valoración del film, así como entre distribuidora y el presupuesto medio, adaptación y presupuesto, adaptación y recaudación en fin de semana de apertura, género y beneficios, adaptación y recaudación mundial, puntuación y recaudación mundial, y premios y recaudación mundial, pero no entre adaptación y beneficio y umbral de rentabilidad. Se concluye que, a pesar de que la tendencia del uso de esta práctica no ha crecido en los últimos años, supone una gran ventaja frente al estreno de una nueva propiedad intelectual.

La publicación se incluye en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y en el Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización del Periodismo Digital (SIMPED), y de los que es investigador principal el Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón, el referente mundial sobre la materia, ya que es quien más publicaciones científicas y premios ostenta. 

sábado, 11 de marzo de 2023

¡Feliz y emocionado al ganar el Premio Internacional de Relato sobre Olivar!

¡Feliz y emocionado al ganar el Premio Internacional de Relato sobre Olivar! ¡Muchas gracias desde Úbeda! #premi #premio #award #premiointernacionalrelatoolivar #literatura #Terrassa #Úbeda #Jaén #cecable #scc_iec

Amanecer entre acebuches

Amanece. El sol bautiza un nuevo día. El ocre y el rojo matutinos acompañan una lágrima olvidada, el sollozo de kilómetros enquistados en corazones sin norte y en adioses sin retorno, entre la sal del destino. En la tierra prometida, decenas de ojos asustados admiran los verdes ignotos y los grises conocidos. Manos desgajadas se reúnen en una sinéresis de viento y flores, epítome de harapos sempiternos y vidas postergadas.

El bermellón de latidos sin sangre empapa corazones hambrientos, corazones descosidos entre el azul salino de la oscuridad, entre el barboteo de espumas anárquicas, entre el bamboleo de un frágil barquito de papel.

Las sangres son hermanas eternas, cicatrizando kilómetros de olivares y mares, aquellos que el destino caprichoso ha elegido para unos y otros. Las sangres son sangres de latidos comunes, sangres arrebatadas entre coriáceas grises y verdes, hojas lanceoladas y glabras en su inocencia.

Los ojos de la lumbre se convierten en olivos, o en quejigos, o en alcornoques, o en hojas sésiles cobijadas, mientras el lentisco y el espino negro bostezan y un pajarillo barítono danza sobre sombreros de paja y epidermis quemadas. Un enjambre de antenas y chimeneas observa anónimamente, desde lejos, en lontananza, ese caminar firme del navegante entre acebuches ovalados. Surge la duda. O la magia de las oliveras retorcidas y oligocenas e inflorescencias inconspicuas, o cláxones desatados entre monstruos de hierro y asbesto insaciable. Los ojos asustadizos se observan y asienten. Siempre es mejor amanecer entre acebuches.







jueves, 9 de marzo de 2023

¡Muchas gracias por los 80 millones de visitas al blog científico Telecomunicaciones y Periodismo!

¡Muchas gracias por los 80 millones de páginas vistas del blog científico Telecomunicaciones y Periodismo! Vuestro seguimiento y apoyo es fundamental para nuestra investigación científica y divulgación sobre la Sociedad de la Banda Anchacloud journalism y todo lo referente a telecomunicaciones y periodismo. Se vuelve a reforzar el liderazgo mundial de este blog en sus áreas de conocimiento. ¡Con todo el entusiasmo!

martes, 7 de marzo de 2023

Artículo científico indexado sobre sexismo y publicidad

 

Sexismo en la publicidad televisiva: análisis comparativo entre 2018-2022” es el artículo científico indexado publicado por el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, el Dr. David López-López, el Dr. Óscar Gutiérrez-Aragón y Vinyet Baños-Carmona en Razón y Palabra, volumen 26, número 115, páginas 205-221, e-ISSN: 1605-4806.

El artículo establece un análisis empírico para poder evaluar el sexismo en anuncios publicitarios entre 2018 y 2022. Los resultados reflejan la disminución del número de indicadores de roles estereotipados y sexistas en los anuncios, aunque se siguen observando indicios de sexismo en algunos anuncios. Se concluye que el sexismo en la publicidad televisiva va desapareciendo paulatinamente. Ello supone un avance positivo.

La publicación se incluye en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y en el Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización del Periodismo Digital (SIMPED), y de los que es investigador principal el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, el referente mundial sobre la materia, ya que es quien más publicaciones científicas y premios ostenta.

viernes, 3 de marzo de 2023

¡Muchas gracias por los 1.700 seguidores del blog!

¡Muchas gracias por los 1.700 seguidores del blog científico Telecomunicaciones y Periodismo! Vuestro seguimiento y apoyo es fundamental para aportar energía en la investigación científica y en la divulgación sobre la Sociedad de la Banda Ancha, cloud journalism y todo lo concerniente a telecomunicaciones y periodismo. Se refuerza el liderazgo mundial de este blog en sus áreas de conocimiento. ¡Con toda la ilusión!

domingo, 26 de febrero de 2023

L'impacte digital i de les xarxes socials al turisme de Palamós

 

L’estreta relació entre turisme, Societat de la Banda Ampla i cloud journalism és creixent. Un exemple n’és Palamós, població costanera, que pertany a la comarca del Baix Empordà̀. Aquesta inclou les entitats de S'Alguer, Cala Margarida, Figuerar, Fosca, Sant Joan de Palamós i Vila-romà. Està situada en un paratge fantàstic, entre el mar Mediterrani, les Gavarres i la plana de l'Aubí. Actualment, té una població de 18.196 habitants, en una superfície total de 13,98 quilòmetres quadrats. Ho analitzem amb la col·laboració d’Elena Gangoso, de Blanquerna-URL.


El municipi de Palamós té dues àrees d'espai d’Interès Natural: l'EIN de Les Gavarres, on se situa bona part del patrimoni històric i cultural Palamós, i l'EIN de Castell - Cap Roig, on podem descobrir elements patrimonials i un meravellós tram de costa perfecte per visitar. Als dos àmbits tenim l'oportunitat de fer rutes tant a peu com en bicicleta.

lunes, 20 de febrero de 2023

¡En el Grupo de científicos y profesionales de la salud de la UE que apoya Nutri-Score en Europa!

 

Me honora haber sido elegido como uno de los miembros del Grupo de científicos y profesionales de la salud de la Unión Europea que apoyan la implementación de Nutri-Score en Europa y firman conjuntamente el informe científico "Why the EC must choose the Nutri-Score nutrition label – a public health tool based on rigorous scientific evidence – as the harmonized mandatory nutrition label for Europe” ("Por qué la CE debe elegir la etiqueta nutricional Nutri-Score, una herramienta de salud pública basada en evidencia científica rigurosa, como la etiqueta nutricional obligatoria armonizada para Europa"). El informe y los miembros del grupo de la UE están disponibles en el enlace: https://nutriscore-europe.com/

La lista de elegidos aparece en https://nutriscore-europe.com/members/

La publicación de un artículo de científico líder en ciencias de la salud (Ultra-Processed Foods in University Students: Implementing Nutri-Score to Make Healthy Choices, Healthcare, 10(6), 984) y el Premio Reviewer Acknowledgement que he ganado, otorgado por el journal científico indexado Nutrients (JCR), son algunos de los méritos tenidos en cuenta para esta elección. ¡Muchas gracias!