viernes, 12 de septiembre de 2025

¡En el Grupo de Investigación Fairsport!

 

Estoy muy contento de pertenecer al proyecto Fairsport, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuyo objetivo desarrollar estrategias innovadoras de comunicación para mejorar la inclusión, la transparencia y la equidad en el deporte, combatiendo el discurso de odio, fortaleciendo la gobernanza en federaciones y organizaciones deportivas, y analizando la evolución del mercado laboral en el periodismo deportivo.

La estructura y los subgrupos de trabajo son completos. Uno se centra en Odio y Deporte (Estrategias para la Prevención y Mitigación; Análisis del discurso de odio en el deporte (redes sociales, estadios, medios de comunicación); Evaluación del impacto de campañas de sensibilización en clubes, federaciones y eventos deportivos; Diseño de herramientas comunicativas para combatir el odio en el deporte a nivel institucional y mediático.

Otro grupo se centra en Inclusión y Equidad en el Deporte: Diagnóstico de barreras de inclusión en el deporte (género, discapacidad, diversidad cultural y social); Análisis del papel de la comunicación en la construcción de narrativas inclusivas en los medios deportivos; Desarrollo de modelos de buenas prácticas en comunicación inclusiva para federaciones y clubes.

El tercero se focaliza en Transparencia y Gobernanza en el Deporte: Evaluación de la comunicación institucional en federaciones nacionales y territoriales; Diagnóstico de la transparencia en procesos de gestión Deportiva; Desarrollo de herramientas de comunicación para mejorar la gobernanza y la confianza en las instituciones deportivas.

Otro eje de estudio es Estructuras Deportivas y Comunicación en Federaciones: Análisis de los modelos de comunicación en federaciones nacionales y regionales; Evaluación de los mecanismos de digitalización y su impacto en la transparencia federativa; Creación de directrices estratégicas para mejorar la comunicación interna y externa en federaciones deportivas.

Asimismo, se analizará Sostenibilidad y Comunicación Verde en el Deporte: Estrategias de comunicación para promover prácticas sostenibles en eventos y competiciones deportivas; Diseño de campañas de sensibilización ambiental en el sector deportivo.

También se estudiará Inteligencia Artificial y Análisis de Datos en la Comunicación Deportiva: Uso de IA para el análisis predictivo de discursos de odio y tendencias de comunicación en el deporte; Evaluación del impacto de la comunicación deportiva a través de análisis de sentimiento en redes sociales y medios.

Finalmente, también se estudiará el Mercado Laboral y Transformación del Periodismo Deportivo: Análisis de la evolución del mercado laboral en el periodismo deportivo; Evaluación del impacto de la digitalización y la automatización en las profesiones de comunicación deportiva; Desarrollo de estrategias para la capacitación y adaptación de periodistas deportivos a los nuevos formatos de comunicación y plataformas digitales.

16 comentarios:

  1. Enorme, Joan Francesc!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Felicitats, President Fondevila!!!!! L'orgull de Terrassa!!!!!

    ResponderEliminar