Mostrando entradas con la etiqueta marca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marca. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

¡Artículo científico sobre percepción de marca en un “journal” argentino!

¡Nuevo artículo científico! Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación (Universidad de Palermo, Argentina) ha publicado “Brand perception and the role of the point of sale in the experience of purchase: case study” (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Ramón Martín-Guart, Óscar Gutiérrez-Aragón y Mireia Caro-Tarrés).


En la investigación (en el número 248, páginas 155-170) se analiza la percepción de marca y su aplicación en el punto de venta, objetos de estudio innovadores. La relación entre ellas y los posibles efectos son un foco de monetización y actuación en el contexto de la Sociedad de Banda Ancha. La conocida marca Zara encabeza el récord de ventas de la multinacional Inditex. Esta marca produce el 70% de las ventas de todo el grupo. Lejos de hacer uso del marketing tradicional, Zara es una marca experta en la aplicación de técnicas sensoriales, a través de los sentidos, y en crear una experiencia para los consumidores, como impulso de compra y sobre todo tratando al consumidor como sujeto emocional, conectando al consumidor con la marca y promoviendo un vínculo emocional. Estos aspectos se reflejan en los puntos de venta de la marca, especialmente en las denominadas Flagships o concept stores. La metodología es un estudio de caso, utilizando una técnica cuantitativa, mediante una encuesta. Se analizan las tiendas Flagship de la marca, como punto de contacto directo con el consumidor, tratando de entender la relación entre la percepción de la marca por parte del público respecto a estas icónicas tiendas. Se concluye que los principales elementos que ayudan a dar forma a la percepción de la marca en las tiendas Flagship son la combinación de colores, el brillo, el escaparate y la fragancia.

El artículo es un nuevo resultado del Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y del Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización en Periodismo y Marketing Digital (SIMPED), de los cuales el Catedrático y Doctor Fondevila es el investigador principal.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Lector + marca

Contacto directo entre lector y marca. Social journalism commerce al poder. Una demostración más es Brandcrumb, una plataforma que establece contacto directo entre el lector de un medio de comunicación digital y una marca. Muy apetitosa, pues, para estrategias de comunicación y de marketing. 
Esta herramienta se dirige a medios, marcas y consumidor final. Se muestran hipervínculos sólo en las menciones a la marca, producto o servicio dentro de un artículo, redirigido al lugar de la marca referenciada. Dentro de la página de la marca, se dirige a la que la propia marca considera más adecuada en cada momento. Brancrumb puede devenir un rival potencial para los buscadores Google, Bing y Yahoo.
El lector deseoso de ampliar información sobre una marca relacionada con una noticia se ahorrará tiempo y mejorará la QoE de navegación. Los medios pueden redirigir directamente tráfico cualificado de usuarios a las marcas que lo deseen. La plataforma resuelve (con un 92% de precisión) si la palabra indexada pertenece a una marca o un nombre propio. 
¿Y el modelo de negocio? Pues el pago por clic (CPC). Los informes generados incluyen los contenidos en los que la marca ha sido mencionada, la cantidad de lectores por noticia y la calidad del tráfico. Ello permite medir a las marcas el ROI de la su inversión. Brandcrumb puede multiplicar por 100 los resultados de algunas de las plataformas más utilizadas actualmente. Mientras el CTR medio es del 0,12%, con Brandcrumb se alcanza un CTR medio de 10,77%.
Grupos editoriales (Unidad Editorial y Grupo Zeta), blogs de moda como collegevintage.com o missnobody.net o empresas como Volkswagen apuestan por esta solución. Se trata de una nueva prueba de necesidad de vincular contenidos y negocio, clave de la Sociedad de la Banda Ancha, y así lo analizamos en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE, en Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog. Y ahondaremos en las XIX Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (6-8 de mayo de 2014).

sábado, 27 de julio de 2013

Más branding gracias a la publicidad online

El branding mejora gracias a la publicidad digital o en línea. Así, al menos, se desprende del estudio de United Internet Media (UIM), según el cual la publicidad hace crecer la atención sobre una marca y la simpatía de los usuarios hacia ella.
Los datos del informe son ilustrativos. Así, de media, una campaña de cinco semanas implica un crecimiento de la simpatía por la marca y la difusión de ésta un 4,4%. Simpatía de marca y fama, alcance e intención de compra están casi directamente ligados. El principal rasgo a mejorar de la publicidad en línea es su aspecto y creatividad, en un entorno multiplataforma en el que la adaptación a los terminales se revela fundamental. La mezcla de formatos es una técnica eficaz en aras de aumentar la popularidad de una marca. La mayoría de internautas aprueba la comprensión de los anuncios web, pero sostiene que las agencias pueden mejorar sensiblemente la forma o el factor sorpresa.
Por sectores, los más pujantes en popularidad son el farmacéutico, el automovilístico y el electrónico. Para hacerse una idea de cómo varía el peso publicitario según el medio, en prensa comarcal y local los servicios públicos y privados son los líderes en peso de inserciones. En el contexto del social journalism commerce, es recomendable atender esas observaciones. En el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLEen Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog analizamos esos constantes vaivenes, cuyo impacto estratégico es indiscutible.