miércoles, 24 de julio de 2024

¡Artículo científico sobre digitalización hotelera!

 

Ventajas del proceso de digitalización hotelera: un estudio de caso experimental" es el artículo científico indexado publicado por el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, la Dra. Marta Bosch-Vilarrubias, la Dra. Elena Puiggròs y Joaquín-Elías Pérez-Recouso en el journal indexado Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio (RITUREM), 8(1), 185-202, ISSN 2660-9320.


En este artículo se analiza el proceso de digitalización en el sector turístico y, específicamente, en el hotelero, ya que la cuantificación de las ventajas que se derivan de ello no es habitual en entornos científicos. La mayor parte de cadenas hoteleras, y también hoteles independientes, han evolucionado desde un sistema de gestión manual y analógico a un software centralizado que optimiza todas las operaciones, reduciendo la carga de trabajo y los errores. La industria hotelera es cada vez más propensa a esa mejora de las operaciones da raíz de la digitalización, que incluye acceso a banda ancha y programas de gestión. Se utiliza una metodología de carácter exploratorio (estudio de caso), experimental (implementación real de procesos de digitalización) y la técnica cualitativa de las entrevistas en profundidad y análisis de contenido y cuantitativa de la encuesta (datos secundarios procedentes del establecimiento hotelero). Se analiza el impacto de la digitalización en un hotel ubicado en Tarragona (España). Los datos se recopilan a través de entrevistas con miembros del personal, además de utilizar datos provenientes de encuestas a los clientes y análisis de los registros financieros hoteleros. Los resultados revelan que la digitalización de las operaciones conlleva más eficiencia, reducción de costos y mejora en la satisfacción del cliente. El sistema centralizado permite al personal gestionar reservas, inventario y facturación en tiempo real, lo que mejora la toma de decisiones y el control sobre las operaciones. Se concluye que las mejoras operativas y financieras son significativas, y que la digitalización es el camino a seguir para la industria hotelera para mejorar operaciones y rendimiento financiero.

El estudio corresponde a la tarea de investigación del Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y del Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización del Periodismo, Marketing y Turismo Digital, del CECABLE, la Universitat Pompeu Fabra, la Escola Universitària Mediterrani de la Universitat de Girona y Blanquerna-Universitat Ramon Llull, y de los que es investigador principal el Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón.


18 comentarios:

  1. Felicitats, Catedràtic i Doctor Fondevila!!!!! Nou èxit!!!!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Felicidades, Joan Francesc! ¡Gran artículo!

    ResponderEliminar
  3. Ets un triomfador, Joan Francesc!!!!! Felicitats!!!!! L'orgull de Terrassa!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Bonica recerca! Felicitats, President Fondevila!

    ResponderEliminar
  5. Espectacular!!! Chapeau, Joan Francesc!!!

    ResponderEliminar
  6. ¡Eres el científico más laureado y con todo merecimiento, Joan Francesc! ¡Felicidades!

    ResponderEliminar
  7. Boniques recerques sobre temes totalment aplicats a la realitat. Com ha de ser. Chapeau!!!

    ResponderEliminar