Mostrando entradas con la etiqueta +. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta +. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2025

¡“Milagro en el agua”, en Potes (Cantabria)!

¡“Milagro en el agua”, la novela ganadora del I Concurso Internacional de Literatura Erótica y Amorosa, ha sido acogida con entusiasmo en Potes (Cantabria)! ¡Con toda la ilusión!

¡Gran acogida en México a la comunicación científica sobre “dark tourism” y La Modelo de Barcelona!

¡Gran acogida a la comunicación científica “Dark tourism: the case of La Modelo of Barcelona (Spain)” (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Dra. Elena Puiggròs, Dra. Anna Buj)! La he presentado online en el XI Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural, que se celebra el 14 y 15 de agosto de 2025 en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México).

El evento, bajo el lema “La multiculturalidad de los pueblos cruzando océanos y creando puentes”, pretende ser un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinar sobre el rol esencial del turismo cultural en la promoción de la diversidad, el entendimiento mutuo y la cooperación global. ¡Con todo el entusiasmo!

martes, 5 de agosto de 2025

Agraïment pel bonic article que m'ha dedicat El Blog de l'Estanis!

Estic molt agraït a l'Estanis Alcover pel bonic article que m'ha dedicat a El Blog de l'Estanis, on analitza la premsa de proximitat, especialment la catalana. Analitza un article meu de l'any 2008, “Indústria periodística comarcal: cap a un nou model”, on es pronosticava l'evolució dels mitjans de comunicació comarcals. 


"Aquesta és una relectura crítica d’un article visionari de Joan-Francesc Fondevila Gascón i la seva vigència avui en la premsa comarcal, segons el meu criteri. Un atreviment.

L’any 2008, l’article “Indústria periodística comarcal: cap a un nou model”, del professor Joan-Francesc Fondevila Gascón, avançava un escenari de transformació profunda per al periodisme local i de proximitat. L’aposta era clara: digitalització, convergència de suports, nous rols professionals i més participació ciutadana."

Moltes gràcies, Estanis! Des del blog científic "Telecomunicaciones y Periodismo" seguirem estudiant la realitat de la indústria periodística comarcal, la premsa de proximitat i els reptes que hi representen la Societat de la Banda Ampla i el cloud journalism. Amb tot l'entusiasme!

lunes, 4 de agosto de 2025

¡Artículo científico sobre turismo gastronómico y apps culinarias!

 

Turismo gastronómico y apps culinarias: opciones de negocio" es el artículo científicoindexado publicado por el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Dr. Óscar Gutiérrez-Aragón, Ona Torras-Puy y Alexandra Zarco-González en el journal indexado Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio (RITUREM), 9(1), 18-32, ISSN 2660-9320.


En este artículo se analiza el turismo puntal de la economía española. En el ámbito turístico, algunas especialidades crecen de forma sensible, como el turismo gastronómico, que intenta aprovechar la dinámica digital de la Sociedad de la Banda Ancha para alcanzar a más clientes. Es por ello que se está desarrollando el mercado de las aplicaciones culinarias, cuya viabilidad de implementación en el sector hostelero es motivo de estudio. Así, esta investigación se plantea como principal objetivo establecer una relación entre la gastronomía y el turismo mediante una aplicación para el uso de los turistas, además de conocer el impacto de las nuevas tecnologías en el sector. La metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa, mediante encuestas distribuidas a través de las redes sociales y entrevistas personalizadas con profesionales del sector (gastronómico, hotelero, inversor y emprendedor). Los resultados muestran una falta de definición de los proyectos ya existentes de apps, e ideas que podrían funcionar y ser útiles para futuros proyectos enfocados a un negocio similar.

El estudio corresponde a la tarea de investigación del Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y del Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización del Periodismo, Marketing y Turismo Digital, del CECABLE, la Universitat Pompeu Fabra, la Escola Universitària Mediterrani de la Universitat de Girona y Blanquerna-Universitat Ramon Llull, y de los que es investigador principal el Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón.

Scientific indexed article about AI in commercial airlines in a Q1 international journal!

I am honoured by the publication of the scientific indexed article "Artificial Intelligence in Commercial Airlines: User Perceptions and Its Impact on Customer Experience" (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Dr. Óscar Gutiérrez-Aragón, Dr. David Lopez-Lopez, Gonzalo Curiel-Barrios, Júlia Alabart-Algueró) in "Journal of Air Transport Management". 


As main results, the survey of 320 airline passengers reveals perceptions of AI in aviation operations. Strong support exists for AI in safety, efficiency, and sustainability improvements. Furthermore, skepticism remains regarding AI autonomy, especially in replacing human pilots. Trust, transparency, and human oversight are key to AI acceptance by passengers. Results align with regulatory priorities set by EASA and ICAO AI frameworks.This study examines user perceptions of AI in commercial airlines, revealing that passengers prioritize AI for operational efficiency (e.g., reducing delays, enhancing security) but remain skeptical of its role in decision-making replacing humans.

This article is part of the research work of the Research Group on Digital Journalism and Broadband and the Research Group on Innovative Monetization Systems for Journalism, Marketing and Digital Tourism, of CECABLE, Escola Universitària Mediterrani of the University of Girona, Blanquerna-Universitat Ramon Llull and Pompeu Fabra University, with Dr. Joan Francesc Fondevila Gascón as principal investigator.

¡Artículo científico indexado sobre redes sociales y turistas foodies!

 

“Influencia de las redes sociales en las decisiones gastronómicas de los turistas foodies” (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Júlia Alabart-Algueró, Leire Martínez-Giménez, Sònia Martret-González) es el artículo científico indexado publicado en Gran Tour. Revista de Investigaciones Turísticas, 31, 47-72. Con ISSN 2172-8690, publica la revista la Facultad de Turismo de la Universidad de Murcia. 


En el articulo se analiza el rol de los influenciadores en redes sociales, cada vez más potente. En el contexto de la Sociedad de la Banda Ancha y el cloud journalism, donde las plataformas digitales son la principal fuente de información y promoción, especialmente en el ámbito culinario, se estudia cómo estas figuras digitales influyen en las preferencias y comportamientos de los consumidores. Se analiza el uso de Instagram en el sector de la gastronomía y el turismo, mediante una técnica cualitativa, con siete entrevistas a foodies, y un estudio cuantitativo mediante tablas comparativas sobre métricas de Instagram de tres de las figuras más influyentes del sector. Este estudio contribuye al conocimiento sobre el impacto de las redes sociales en el sector gastronómico y el comportamiento del consumidor. Como conclusión, las redes sociales son una herramienta fundamental en la sociedad, fomentan los establecimientos más interesantes y permiten conocer las preferencias de los usuarios. Asimismo, internet abre una amplia ventana de opciones culinarias, influenciando los gustos y preferencias de los usuarios a través de vídeos, imágenes o reseñas y promoviendo el estudio de nuevas tendencias y destinos.

La exitosa investigación es un nuevo resultado del Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha y del Grupo de Investigación sobre Sistemas Innovadores de Monetización en Periodismo y Marketing Digital (SIMPED), de los cuales el Catedrático y Doctor Fondevila es el investigador principal.

¡Bonita estancia universitaria en Cantabria!

Bonita y fructífera ha sido la visita a CESINE Centro Universitario, en Santander, y a otros centros universitarios de Cantabria. En el caso de CESINE Centro Universitario, se trata de una escuela de negocios y de comunicación que ofrece MBA, posgrados y másters. ¡Con todo el entusiasmo!

viernes, 25 de julio de 2025

¡En CESINE Centro Universitario, en Santander!

En los próximos días visitaré CESINE Centro Universitario, en Santander, donde imparto sesiones magistrales periódicamente. CESINE Centro Universitario es una escuela de negocios y de comunicación que ofrece MBA, posgrados y másters, y con la que colaborar es motivo de satisfacción. ¡Con todo el entusiasmo!

jueves, 24 de julio de 2025

Artificial Intelligence scientific communication in Hong Kong!

"Artificial Intelligence in Commercial Airlines: User Perceptions and Its Impact on Customer Experience" (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Dr. Óscar Gutiérrez-Aragón, Dr. David López-López and Gonzalo Curiel-Barrios) is the scientific communication accepted in the Digital Marketing Research and Customer Experience’ Track of the 2025 Global Marketing Conference at Hong Kong, in the Hong Kong Polytechnic University (from 24 to 27 of July). Go ahead!

miércoles, 23 de julio de 2025

¡Más de 450 Trabajos de Fin de Máster (TFM) dirigidos!

¡Ya he superado los 450 Trabajos de Fin de Máster (TFM) dirigidos! En las diversas universidades en las que imparto clases de Posgrado, la actividad de dirección de TFM es un eje esencial, ya que se trata del proyecto que da lugar a la finalización del posgrado. El estudiante debe elaborar el trabajo escrito y demostrar ante un tribunal los conocimientos y las competencias que ha adquirido y ha desarrollado durante los meses de formación. El TFM puede ser académico o aplicado, como ocurre con el Trabajo de Fin de Grado (TFG). Es ilusionante tutorizar tantos TFG con éxito. ¡Con todo el entusiasmo!

martes, 22 de julio de 2025

¡Más de 150 libros o capítulos de libro científicos publicados!

¡Ya he alcanzado 151 libros o capítulos de libro científicos! Esa es la cifra actualizada en junio de 2025 de libros o capítulos de libro científicos con doble peer review que he tenido el honor de publicar. Sumando artículos científicos, libros o capítulos de libro y comunicaciones científicas, ya me sitúo holgadamente por encima de las 600 publicaciones, liderando, según las fuentes oficiales, mis áreas de conocimiento científico. ¡Con toda la ilusión!

1500 seguidors a LinkedIn!!!!!

1500 seguidors a LinkedIn! La pàgina de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a tothom! 

1400 seguidors a Instagram!

1400 seguidors a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a tothom!

lunes, 21 de julio de 2025

¡Más de 200 comunicaciones científicas aceptadas!

¡Ya he alcanzado 220 comunicaciones científicas en congresos! Esa es la cifra actualizada en junio de 2025 de comunicaciones científicas con doble peer review en congresos nacionales e internacionales en las que he tenido el honor de lograr una evaluación favorable. ¡Con toda la ilusión!

domingo, 20 de julio de 2025

¡Más de 250 artículos científicos publicados!

¡Ya he publicado más de 250 artículos científicos! Os comparto la cifra actualizada de artículos científicos indexados y/o de doble peer review que ya he tenido el honor de publicar. Hasta junio de 2025, son 260, distribuidos en más de un centenar de revistas científicas diferentes. ¡Con toda la ilusión!

sábado, 19 de julio de 2025

Més de 250 Treballs de Final de Grau (TFG) dirigits!

Ser professor universitari és bonic i motivador, ja que combina diverses funcions acadèmiques: la docent, la científica i la de gestió. En la intersecció entre la docència i la tasca científica se situen activitats com la direcció de treballs de recerca, que poden ser acadèmics (amb l'estructura clàssica de portada, resum i abstract, índex, introducció, marc teòric, metodologia, resultats, conclusions i discussió, bibliografia i annexos) o business plan (portada, índex, resum i abstract, introducció, marc teòric, anàlisi del macroentorn (PESTEL), anàlisi del sector, estudi de mercat, anàlisi del microentorn, metodologia, resultats, públics, màrqueting mix, posicionament i imatge corporativa, competència, DAFO, briefing del client, pla de comunicació i de màrqueting, pla de negoci, conclusions i discussió, bibliografia i annexos). 

Els treballs de recerca a la Universitat són, des de fa uns quants anys, el Treball de Final de Grau (amb l'acrònim TFG), el Treball de Final de Màster (TFM) i la Tesi Doctoral. Dirigir tesis doctorals (ho he gaudit nombroses vegades) dona satisfaccions, i també els TFG i TFM. Pel que fa als TFG, una assignatura de quart de Grau que normalment és la que atorga més crèdits ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System o Sistema Europeu de Transferència i Acumulació de Crèdits), fins a 15 en algunes universitats (una assignatura estàndard ocupa 6 ECTS, de manera que el TFG pot equivaldre a dues assignatures i mitja), aquest curs he superat la xifra de 250 dirigits, el que fa especial il·lusió. 

El fet d'haver escrit un llibre líder en vendes sobre TFG (El Trabajo de Fin de Grado en Ciencias Sociales y Jurídicas) hi afegeix romanticisme. De TFG n'he dirigit (i ho compagino amb càrrecs de gestió) en diverses universitats, sempre amb èxit, caliu i humanitat, amb l'alegria que dona que les hores i hores abocades en tutoritzacions arriben a bon port, amb el valor afegit que acostuma a ser la darrera assignatura del Grau. Amb tot l'entusiasme!

viernes, 18 de julio de 2025

¡En el X Coloquio Internacional Investigadores en Diseño de Argentina!

"Brand perception and the role of the point of sale in the experience of purchase: case study" y "Moda modesta y ruptura de estereotipos: un enfoque teórico-práctico para el branding y posicionamiento de la marca modesta" (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Ramon Martín-Guart, Josep Lladós, Khaoula Boumaaza, Óscar Gutiérrez-Aragón, Mireia Caro-Tarrés) serán las ponencias que expondremos en el X Coloquio Internacional Investigadores en Diseño, dentro de la Semana Internacional de Diseño que organiza la Universidad de Palermo (Buenos Aires). El evento se llevará a cabo del 21 de julio al 1 de agosto de 2025. ¡Con toda la ilusión!

jueves, 17 de julio de 2025

Més fibra òptica a Catalunya

 

La Societat de la Banda Ampla continua progressant a Catalunya, tot facilitant la tasca de ciutadans i empreses (en plena ebullició del cloud journalism) i garantint l'equilibri territorial i la supervivencia de les zones rurals.


La Secretaria de Telecomunicacions i Transformació Digital de la Generalitat de Catalunya ha desplegat les infraestructures associades a set nous trams de xarxa de fibra òptica, que estan disponibles per l’accés a tercers.

De la Troncal Sidamón–Golmés–El Poal se’n beneficien El Palau d’Angelsola, el Poal, Fondarella, Golmés, Sidamon, Vila-sana, amb una longitud de 18 quilòmetres. El tram Troncal C-14–Odèn abasteix Odèn (29 quilòmetres). El tram Troncal Àger–Les Avellanes inclou el municipi d’Àger (14 quilòmetres). La Troncal Igualada–Manresa abasta el municipi de Sant Salvador de Guardiola (39 quilòmetres). El tram Troncal Granollers–Montcada i Reixac beneficia Lliçà de Vall (11 quilòmetres). La Troncal Bellvis–Linyola–Vila-sana, Bellpuig–Vilanova de Bellpuig, Aspa-Sunyer inclou els municipis d’Alfés, Aspa, Bellpuig, Linyola, Sunyer i Vilanova de Bellpuig (30 quilòmetres). La Troncal Olot–Banyoles subministra els municipis de Mieres, Porqueres, Sant Miquel de Campmajor i Santa Pau (amb una longitud de 35 quilòmetres).