Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

¡Reconocimiento por el artículo científico más visitado en Grafica!

 

¡Muy contento con el “Reconocimiento de la Asociación Interuniversitaria sobre Impacto Científico Objetivo” por el artículo más visitado en la revista Grafica! La entidad, integrada por analistas científicos y estadísticos independientes pertenecientes a diversas universidades, determina que el artículo “Influencia del neuromarketing en la percepción de carteles publicitarios: factores determinantes en la atención” (con Joan-Francesc Fondevila-Gascón como primer autor, publicado en Grafica, 11(22), en 2023) es el claro e indiscutible líder en visitas de esa publicación. ¡Muchas gracias por el reconocimiento!

¡Gran acogida a la comunicación científica sobre estrategia de marketing y redes sociales en el XI Symposium grafica_QP!

 

¡Gran acogida a la comunicación científica “Redes sociales y estrategias de marketing en moda: el caso de Instagram” (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Marta Carreras-Alcalde, Dr. Ramon Martín-Guart, Marta Jiménez-Fernández)! La he expuesto en el XI Symposium Grafica_QP (Undécimo encuentro internacional de investigación en diseño gráfico y publicidad), celebrado del 3 al 5 de septiembre de 2025 en la Escuela Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona. En el Congreso se analizan el diseño gráfico y la comunicación publicitaria.

La comunicación analiza el impacto de las redes sociales (en concreto, Instagram) en el sector de la moda, elevado en el contexto de la Sociedad de la Banda Ancha. La red social se ha convertido en una herramienta esencial para la promoción y venta de productos de moda, y está cambiando la forma en que las marcas interactúan con sus clientes. El objetivo principal de la investigación es comprender cómo las marcas de moda utilizan Instagram en sus estrategias de marketing, y cómo esto afecta su éxito en la plataforma. Se analiza la aplicación en las actividades de marketing de moda y cómo las marcas pueden aprovechar esta plataforma para aumentar su alcance y su engagement con los consumidores. La metodología utilizada es cuantitativa, mediante una encuesta a consumidores de moda para comprender su comportamiento en Instagram y su relación con las marcas de moda. Los resultados del estudio indican que Instagram es una plataforma clave para las marcas de moda, y que las marcas deben ser cuidadosas en cómo utilizan la plataforma para conectar con los consumidores.

martes, 22 de julio de 2025

lunes, 16 de junio de 2025

miércoles, 28 de mayo de 2025

jueves, 1 de mayo de 2025

viernes, 21 de febrero de 2025

miércoles, 5 de febrero de 2025

300 posts de la SCC-IEC a Instagram!

300 posts a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots! 

#SCC_IEC #SocietatCatalanadeComunicació #InstitutEstudisCatalans #IEC #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Instagram

martes, 28 de enero de 2025

900 seguidors a Instagram!

900 seguidors a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots!

https://www.instagram.com/scc_iec/ #SCC_IEC #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Instagram

lunes, 13 de enero de 2025

800 seguidors a Instagram!

800 seguidors a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots!

https://www.instagram.com/scc_iec/ #SCC_IEC #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Instagram

domingo, 29 de diciembre de 2024

Lideratge consolidat i gran impacte en xarxes socials!

Aquest 2024 ha estat espectacularment dinàmic en les meves xarxes socials, amb xifres capdavanteres d’impacte (publicacions, seguidors, likes, comentaris i taxa d’engagement) i un lideratge global consolidat, com el del blog Telecomunicacions y Periodismo

La novetat de l’any ha estat Bluesky, que apareix com a rival d’X amb la intenció d’esdevenir una xarxa social de debat obert i plural. Em segueixen al recentment creat compte https://bsky.app/profile/jffondevila.bsky.social, amb 25 posts publicats, més de 315 professionals. A https://x.com/CECABLEresearch, amb més de 14 mil posts, s’hi apleguen uns 11.000 seguidors. 

A Facebook, https://www.facebook.com/joanfrancesc.fondevilagascon/, amb uns dos milers de publicacions, compto amb uns cinc mil seguidors, el màxim que permet aquesta xarxa social. Si hi sumem l'activitat i els seguidors a https://www.facebook.com/centrodeestudiossobreelcable (81 seguidors) i a https://www.facebook.com/jornadescableibandaamplacatalunya (732 seguidors), les xifres es multipliquen. 

A Instagram, el compte https://www.instagram.com/jffondevila_cecable/ aplega 1252 publicacions i més de 7050 seguidors. Els comptes a Pinterest (http://www.pinterest.com/fondevilagascn/cable/), YouTube (https://www.youtube.com/@joanfrancescfondevila8762) i TikTok (https://www.tiktok.com/@jffondevila_cecable) també sumen seguidors i publicacions.

A LinkedIn, el meu compte https://www.linkedin.com/in/joan-francesc-fondevila-gasc%C3%B3n/ suma uns dos milers de publicacions i la impressionant xifra d’11.770 seguidors. Si hi sumem els grups https://www.linkedin.com/company/3171672 (un miler de publicacions i 1295 seguidors) i https://www.linkedin.com/groups/3798236/ (un miler de publicacions i 1446 seguidors), l’impacte i el lideratge es disparen. Explicar l’activitat que es porta a terme és sempre positiu i bonic.  Moltes gràcies a totes i a tots!

domingo, 24 de noviembre de 2024

700 seguidors a Instagram!

700 seguidors a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots!

https://instagram.com/scc_iec/ #SCC_IEC #InstitutEstudisCatalans #IEC #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Instagram



domingo, 20 de octubre de 2024

600 seguidors a Instagram!

600 seguidors a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots!

https://instagram.com/scc_iec/ #SCC_IEC #InstitutEstudisCatalans #IEC #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Instagram


sábado, 4 de mayo de 2024

Moltes gràcies pels 300 seguidors a Instagram!!!!!

300 seguidors a Instagram! La pàgina de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots! https://www.instagram.com/scc_iec/

#SCC_IEC #SocietatCatalanadeComunicació #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Instagram

sábado, 20 de abril de 2024

200 posts a l'Instagram de la SCC-IEC!

200 posts a Instagram! El compte de la Societat Catalana de Comunicació-Institut d'Estudis Catalans (SCC-IEC) avança! Moltes gràcies a totes i a tots! 

https://www.instagram.com/scc_iec/

#SCC_IEC #SocietatCatalanadeComunicació #InstitutEstudisCatalans #IEC #CulturaCatalana #Catalunya #Recerca #Ciència #Comunicació #Cultura #Instagram

viernes, 30 de junio de 2023

¡Gran acogida a la comunicación sobre Instagram y moda, y exitoso balance en el XXIX Congreso Internacional de la SEP!

¡Exitoso balance! ¡Contento con la gran acogida a la comunicación científica “Análisis comparativo sobre el uso de Instagram en el sector de la moda/Comparative analysis on the use of Instagram in the fashion sector” (Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Júlia Balart-Rosell, Dr. Marc Polo-López, Dr. Eduard Vidal-Portés), presentada en el XXIX Congreso Internacional de la SEP (Sociedad Española de Periodística)! ¡Ha sido en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-Universitat Ramon Llull! #periodismo #SepPeriodistica #SEPBarcelona23 #cecable #scc_iec #blanquerna #eumediterrani #euncet #eae #url #udg #upc #comunicación


domingo, 5 de junio de 2022

Comunicaciones científicas sobre HbbTV en canales autonómicos y sobre Instagram y WhatsApp e identidad virtual


¡Seguimos sumando! Hemos presentado con éxito las comunicaciones científicas “Análisis de la interactividad y HbbTV en canales autonómicos y especializados: el caso de Cataluña” y “El rol de Instagram y WhatsApp en la construcción de la identidad online de las estudiantes universitarias durante la COVID-19” en el VII Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento llevado a cabo en Sevilla el 27 y 28 de abril de 2022, organizado Ladecom (Laboratorio de Estudios  en Comunicación), Democ Media, Grehcco y Egregius.

viernes, 17 de enero de 2014

La rentabilidad de Facebook para el anunciante

Las redes sociales comienzan a ser sinónimo de rentabilidad. Y para medirla se establecen clasificaciones que pueden resultar ilustrativas para la empresa. Las estrategias de marketing (sobre todo de SEO y de SMM) dependen en gran medida del impacto de cada red. Por ejemplo, para CECABLE lo prioritario es participar en LinkedIn, amén de otras redes sociales como Facebook.
Precisamente Facebook se configura como la red social más rentable para los anunciantes, según un informe de BI Intelligence para EEUU, donde el ciudadano dedica 37 minutos diarios, más de la mitad desde el móvil, a consultar redes (más que para ver el correo). De hecho, Facebook ocupa a los norteamericanos 114.000 millones de minutos mensuales. A Instagram dedican 8.000 millones de minutos mensuales, y a Twitter 5.300 millones de minutos al mes.
Conocer el engagement con el usuario final parte del número de usuarios de cada red social, el tiempo de conexión y el nivel de interacción (publicación de fotos o actualizaciones de estado) en PC y en móvil. El nivel de interacción en Facebook es siete veces superior al de Twitter. La evolución de Pinterest, Tumblr y LinkedIn es clara. 
Por tanto, buscar la red social que sea más rentable o que cree más engagement para cada entidad es clave en la Sociedad de la Banda Ancha (Periodismo y Telecomunicaciones), y así lo analizamos en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE, en Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog. Y ahondaremos en las XIX Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (6-8 de mayo de 2014).

lunes, 7 de octubre de 2013

Publicidad en Instagram

La publicidad comienza a extenderse en las redes sociales, un foco de tráfico creciente de un tiempo a esta parte. Tras forjar un modelo de negocio enormemente rentable (los contenidos los crea el propio usuario, constituido en comunidad jugosamente atractiva para el anunciante potencial), los over the top comienzan a apretar las clavijas introduciendo, primero de forma disimulada, después de manera más descarada, el factor publicidad, otrora más discreto.
El último en incorporarse al proceso es Instagram, aplicación de filtros de fotografía propiedad de Facebook que cuenta con 150 millones de usuarios. La monetización de una comunidad homogénea es más obligación empresarial que reto para una empresa en Internet. La segmentación y el acceso desde el móvil generan un público objetivo atractivo.
La inclusión publicitaria implica fotografía y vídeo (pretendidamente de calidad) de marcas que el usuario no tiene que seguir obligatoriamente en el feed. Sectores como el de la moda comienzan a moverse ante los cantos de sirena de la red, que anuncia contenidos creativos, artísticos, atractivos y divertidos. El hecho que se permita a los usuarios ocultar la publicidad que no guste e informar a la empresa sobre posibles incomodidades añade un toque de transparencia siempre prescriptible en la red.
Sobre las estrategias de monetización de las redes sociales trataremos en las XIX Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (6-8 de mayo de 2014) y en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE. Sobre la cuestión continuamos debatiendo en Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog.