Vientos favorables para
los diarios digitales. El crecimiento del porcentaje de usuarios que pagan por
acceder a las noticias online es un hecho, según el informe Digital
News Report 2013, del Instituto Reuters (centrado en nueve mercados:
Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Brasil, Dinamarca, Francia, España,
Alemania e Italia), que sitúa al vídeo corto, el podcast y el streaming como principales lanzaderas.
De los que no han pagado,
el 14% están dispuestos a hacerlo. El papel resiste, ya que la mitad de la
muestra total afirma haber comprado un diario impreso la última semana (Francia
presenta el menor porcentaje: 39%).
Otra observación es que
las marcas ceden relieve como intermediarias (gateways) naturales para
llegar a las noticias. Los medios sociales y los buscadores
las van sustituyendo. Como formatos preferidos para
consumir noticias crecen el vídeo corto (caso de Vine),
los podcasts y el streaming.
El audiovisual se impone al texto + imagen, como ocurre con el blogging en directo (noticias de actualidad o
acontecimientos deportivos).
A la hora de interactuar y comentar noticias en medios sociales, Brasil (38%), España (27%), Italia (26%) y Estados Unidos (21%) sobresalen en los mercados analizados. Sobre la cuestión continuamos debatiendo en las XIX Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (6-8 de mayo de 2014), el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE, en Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog.
A la hora de interactuar y comentar noticias en medios sociales, Brasil (38%), España (27%), Italia (26%) y Estados Unidos (21%) sobresalen en los mercados analizados. Sobre la cuestión continuamos debatiendo en las XIX Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (6-8 de mayo de 2014), el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE, en Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog.
Más streaming, más necesidad de banda ancha.
ResponderEliminarSin duda: de hecho, el streaming ha puesto de manifiesto esa gran necesidad.
ResponderEliminar