Para los que amamos el
marketing, el Factor Precio (una de las 4 Ps, o de las 6, si añadimos a la
kotleriana manera People y Public Relations) es probablemente el más estudiado
en las estrategias empresariales.
En el caso de los
operadores españoles en 2012, según la CMT
(Informe Económico Sectorial 2012), el precio de los paquetes de doble play se redujo el 6,9% El
empaquetamiento de varios servicios genera con un precio final inferior al de
la contratación individual. El gasto total efectivo de un hogar que contrata el
paquete de banda ancha fija y voz (el más demandado: 7,7 millones de
suscripciones) cayó hasta los 35€ de media. El quadruple play y el quintuple
play lograron más de 1,2 millones de suscriptores a final de 2012.
La disminución de los
precios mayoristas regulados por la CMT permitió caídas como la del 13,8% (hasta
los 11,2 céntimos €/minuto) en el precio medio por minuto para las llamadas
desde red móvil con destino nacional (fijo o móvil). En las llamadas originadas en red fija hacia un
destino móvil, el precio medio cayó hasta los 13,3 céntimos/€ minuto (-11,1% sobre
2011). Curiosamente, el número de líneas móviles se redujo por primera vez en
España (-1,9 millones de líneas). El parque de líneas se situó en 50,7 millones
(sin incluir Machine to Machine ni datacards):
-3,7% sobre 2011.
En el Grupo de Investigación
sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE analizamos la evolución del Factor P. También
lo debatimos en Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página
de LinkedIn,
en el grupo
de Facebook y en este blog.
Interesantes datos sobre el factor precio.
ResponderEliminarExcelente contenido, es muy interesante.
ResponderEliminar