Mostrando entradas con la etiqueta 5G. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5G. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de octubre de 2023

¡Artículo sobre 5G en la revista IPTV!

 

“El 5G en España, a quinta marcha” es el artículo publicado por el Dr. Joan-Francesc Fondevila-Gascón en la revista tecnológica líder en España IPTV, número 83, en septiembre de 2023, portada y páginas 32-34.

https://online.fliphtml5.com/rnaku/czyp/?1696587367817

El artículo analiza la evolución del 5G y sus aplicaciones, que impactarán de lleno y multisectorialmente en la Sociedad de la Banda Ancha.

sábado, 16 de enero de 2021

Broadband South Korea: a pioneer 5G

Broadband Society is evolving. On April 3, 2019, South Korea commercialized 5G for the first time in the world. This was the gateway to the 5G era, and it was a monument to Korea’s success in preempting the title of ‘world’s first commercialization of 5G’ among the big countries like China and the United States. 





With its fast-paced commercialization of 5G, a key mobile factor in the Broadband Society, Korea has dominated the world's largest 5G subscriber base among the giant countries. Thirty years ago, it was inconceivable that Korea would take the top spot against the United States and China. How was Korea able to achieve rapid growth in IT industry? We analyze it with Min Kyung Kim, from UPF.

viernes, 1 de enero de 2021

¡Feliz 2021!

¡Feliz 2021! Desde el Blog Telecomunicaciones y Periodismo os deseamos un feliz año 2021, cargado de proyectos, ilusión, paz y salud. Al menos durante los inicios de este nuevo año aún habrá que ir con cuidado y extremas las precauciones a raíz de la pandemia provocada por la COVID-19.


En este sentido, la relevancia de la infraestructura de
telecomunicaciones, tanto fija (liderada por las redes de fibra óptica) como móvil (con el gran reto del 5G), es esencial para garantizar la virtualización creciente, que ha permitido llevar adecuadamente los confinamientos.

En este entorno, la creación de contenidos es fundamental. De ahí que conceptos científicos como el de Sociedad de la Banda Ancha y el de cloud journalism estén liderando la reacción periodística y telecomunicativa ante las circunstancias actuales. Esperemos que durante 2021 podamos llevar a cabo la edición 25 de las Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña, organizadas por CECABLE, Blanquerna-URL y otras entidades y universidades. ¡Adelante y a disfrutar de un gran 2021!

jueves, 12 de marzo de 2020

Broadband in the Netherlands: the challenge of rural areas


The Netherlands is one of the European Union’s most advanced countries in terms of broadband. It has one of the world’s fastest average broadband speeds, and the highest percentage of broadband penetration per capita in the world: 99% of all households. In recent times, the Netherlands has become a digital hub, consisting of many digital media and internet companies. We analyse it with the collaboration of Candela Arias-Camison López, from UPF.



Especially Amsterdam, its capital city, is home to many data centres, startups, and multinational digital firms. For example, in a Broadband Society and cloud journalism way, the most important Internet exchange point in the world, AMS-IX, is based in Amsterdam. This is supported thanks to an advanced fiber optic network

domingo, 2 de diciembre de 2018

Nuevas fuentes de ingresos para empresas informativas y operadores telecomunicativos


Conseguir ingresos (con el máximo margen comercial posible) es el objetivo angular de las empresas. Los departamentos de contabilidad dependen directamente de los de marketing y comerciales: sin ingreso no hay lugar a nada más. Y eso es así en periodismo, telecomunicaciones y el resto de sectores.


En esta línea, la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos es el eje vertebrador de la estrategia de medios de comunicación y de operadores de telecomunicación. Los creadores de contenidos y las empresas tecnológicas son el dúo dinámico de la Sociedad de la Banda Ancha, de la cual dependemos todos. En principio, los operadores centraban su eje de negocio en la infraestructura (mejorándola de forma constante, como se puede observar con el FTTH o el 5G), y la empresa informativa alimentaba de contenido las redes.

miércoles, 1 de febrero de 2017

The UK, a broadband kingdom?

Broadband Society is evolving in the UK, one of the principal markets in the international framework. We analyse it in collaboration with Gerard Mulvihill. We can still recall the days prior to broadband when dial-up connection was the means by which we accessed the Internet. Dial-up speeds were pain staking slow and came with the added inconvenience of not being able to utilise ones landline whilst on the Internet.



The rolling out of broadband in 2000 saw the dial up connection being replaced by broadband which is termed by Ofcom.org.co.uk as “a way of connecting to the Internet that allows information to be carried at high speed to your personal computer, laptop, tablet, smartphone, smart TV or other web-enabled device”, changing the way we work, shop and play in an instant. It opened up a whole new world of streaming songs and movies and skyping loved ones abroad.

domingo, 17 de mayo de 2015

Retos tecnológicos en la Sociedad de la Banda Ancha: la llama del 5G

Los contenidos son los principales motores de la Sociedad de la Banda Ancha. Esos contenidos necesitan de redes de banda ancha para circular con solvencia y de tecnología final que permita su descarga y lectura correctamente. El 5G es una innovación prometedora, cuya llama arde con fuerza. Como el usuario exige conectividad en movilidad, y con gran flujo de caudal, las nuevas generaciones móviles prometen resultados satisfactorios. 




La infraestructura del futuro en cable físico es el FTTH. En ondas el sector aboga por el 5G, que requerirá la cooperación de la industria, la innovación tecnológica y unas acertadas estrategias de comercialización. Huawei anunció en febrero de 2015 que el 4.5G llegará en 2016 y que trasladará algunas de las innovaciones del 5G al 4G. Gracias a ello los operadores incrementarán los beneficios, a causa de la experiencia de uso mejorada y una nueva oferta de aplicaciones.

miércoles, 23 de julio de 2014

4G, 5G



La Sociedad de la Banda Ancha se plantea como prioridad universalizar la infraestructura telecomunicativa. La más sólida es la física (red de telecomunicaciones por cable, con el FTTx a la cabeza), pero para alcanzar el sueño panconector hay que combinar el fijo y el móvil. Y de ahí que se esté investigando en la quinta generación, el 5G.

viernes, 3 de enero de 2014

5G: más Sociedad de la Banda Ancha

El futuro en movilidad de la Sociedad de la Banda Ancha residirá en las redes 5G. Tanto es así que Huawei se ha comprometido a invertir en cuatro años al menos 600 millones de dólares en investigación sobre esa infraestructura.
Cuando alcanzar el LTE o 4G suena aún a quimera en numerosos países, los líderes de ese mercado se centran en la innovación en tecnologías de redes móviles 5G, que mejorarán los dos indicadores clave en la conexión móvil: rapidez y calidad.
La inversión de Huawei en 5G se remonta a 2009, cuando comenzó a colaborar en sistemas abiertos con otros socios de la industria. Programas conjuntos con una veintena de universidades y la construcción de normas y de un estándar global para ese nuevo ecosistema centran la actividad de la empresa.
Las redes 5G pueden recibir el bautizo comercial en 2020. Las velocidades de datos pueden ser cien veces más rápidas que las de las redes 4G. Como en 2020 6,5 mil millones de personas usarán redes móviles para sus comunicaciones y 100.000 millones para el “Internet de las cosas” adicional (vehículos, dispositivos médicos o electrodomésticos), el futuro del 5G puede ser resplandeciente.
Sobre el 5G como dinamizador de la Sociedad de la Banda Ancha (Periodismo y Telecomunicaciones) tratamos en el Grupo de Investigación sobre Periodismo Digital y Banda Ancha, de la UAO-CEU y el CECABLE, en Twitter (@CECABLEresearch), Google+, en el grupo de LinkedIn, en la página de LinkedIn, en el grupo de Facebook y en este blog. Y ahondaremos en las XIX Jornadas del Cable y la Banda Ancha en Cataluña (6-8 de mayo de 2014).